
La recuperación de una conmoción cerebral va más allá de lo físico. Aunque los síntomas desaparezcan y el deportista parezca en forma, suelen persistir déficits ocultos en las funciones cognitivas y motoras. Estas debilidades —tiempos de reacción más lentos, menor conciencia situacional y problemas de coordinación— aumentan el riesgo de nuevas lesiones, especialmente en la fase de retorno al juego.
Aquí es donde el Entrenamiento Neuro Cognitivo Motor se vuelve esencial. Al integrar el entrenamiento cerebral en la rehabilitación, los profesionales pueden:
Construir resiliencia entrenando bajo condiciones que imitan la complejidad real.
Detectar déficits sutiles que no se ven en pruebas físicas.
Establecer parámetros objetivos y seguros para el progreso.

👉 Una parte fundamental de este proceso es el Método Vision Sticks. Al combinar ejercicios visuales, motores y cognitivos con niveles de dificultad progresivos, Vision Sticks brinda a los atletas una forma práctica de reentrenar la coordinación óculo-manual, el control atencional y la velocidad de reacción. Esto lo convierte en un complemento esencial tanto en la rehabilitación post-conmoción como en el desarrollo de la alta performance.
Las investigaciones demuestran que el entrenamiento perceptivo-cognitivo no solo acelera la recuperación, sino que también mejora el rendimiento motor. Desde la rehabilitación hasta la preparación de alto rendimiento, el Entrenamiento Neuro Cognitivo Motor conecta ambos mundos, ofreciendo seguridad y potenciando las capacidades del deportista.
Para deportistas de todos los niveles, este enfoque centrado en el cerebro significa no solo volver a competir, sino regresar más fuertes.

El método Vision Sticks de Franco Lococo, ofrece un enfoque único y eficaz del entrenamiento cognitivo, que ayuda a los deportistas a perfeccionar su procesamiento visual, sus tiempos de reacción y su agudeza mental en general. Al incorporar estos ejercicios al entrenamiento habitual, los atletas pueden obtener una ventaja competitiva que va más allá de la destreza física, aprovechando todo el potencial de sus capacidades cognitivas. A medida que el deporte siga evolucionando, la integración de métodos de vanguardia como el método Vision Sticks será fundamental para alcanzar nuevos niveles de excelencia atlética.